PROGRAMA
Del 21 al 25 de noviembre del 2016
Día
1: lunes 21 de noviembre
14:00 Inscripción.
15:00 Sistema educativo: Prociencia
Cultura de Papers
Día 2: martes 22 de noviembre.
7:00 a 9:00 Programa Internacional Culto a las Reglas
9:00 a 13:00 Sistema educativo: Prociencia
Evaluación: Nuevos Conocimientos
Día 3: miércoles 23 noviembre
09 a 13:00 Promoción y estimulación a la investigación desde la escuela.
14:00 a 18:00 Factibilidad empresarial- Incubadora de empresas
Dr. Atilio Buendía: Competencias para la Investigación - UNID Perú
Mg. Olga Galvis Pinzón de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Mg. Rosa Alcántara: Incubadora 1551 - UNMSM Perú
Día 4: jueves 24 de noviembre
09:00 a 13:00 Programa Internacional: "Evaluador Joven"
Promoción y estimulación a la investigación desde la escuela
14:00 Programa Internacional: "Pandillas científicas" Competencias Financieras
Dra. Ingrid Rondón de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Dra. Wilma Robles-Melendez, PhD -Fischler College of Education
Nova Southeastern University
Día 5: viernes 25 de Noviembre
09 a 13:00 Red Internacional de Ciencia y Tecnología: Conclusiones
15:00 Congreso Internacional "Cultivar el talento vocacional para la transformación de la educación"
Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea - Congreso de la Republica
Dr. Jorge Chávez Pérez - UNALM
Dr. Daniel Lovera - UNMSM
Dr. Carlos Matta - UPCH
Ing. Luis Barboza - Gerente Westin Hotel
Dr. Miguel Saldaña - Alcalde de Comas
Conferencia Magistral:
Dra. Wilma Robles-Melendez, PhD -Fischler College of Education
Nova Southeastern University
18:00 Clausura de la Pasantía - Noche Cultural
EXPOSITORES
Dr. Jorge Chávez Pérez
Biólogo con mención en Microbiologia y Parasitologia, graduado en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Magister en Bioquímica Unidad de Post Grado Facultad de Medicina Humana UNMSM. Doctorado en Ciencias Biológicas Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM.
Doctorado en Salud Publica Escuela de Posgrado Universidad Nacional Federico Villarreal. Maestria en Nutrición Escuela de Pos-Grado Universidad Nacional Agraria La Molina.
Experiencia profesional: Ârea de Bioquímica, Proyectos de evaluación nutricional de Programas Sociales.
Director del Instituto de Investigación de Bioquimica y Biología Molecular UNALM.
Director Técnico del Instituto La Molina Calidad Total Laboratorios.
Experiencia docente: Química, Bioquímica, Enzimologia, Lineas de investigación: Búsqueda, selección y caracterización de compuestos bioactivos, bioquímica nutricional y neurociencia.
Premios y Distinciones: Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (FAO)


Ing. Daniel Lovera Dávila
- Ingeniero Químico, en el 1987 desarrollo Estudios de Post Grado en INGENIERIA QUIMICA - UNMSM.
- En el año de 1994 viajo a CHILE a estudiar el Post Grado en INGENIERIA METALURGICA en la UNIVERSIDAD DE CONCEPCION - CHILE.
- En el año 2004 sigue los Estudios Doctorales INGENIERIA INDUSTRIAL - UNMSM.
- En el 2005 sigue el Diplomado en Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación - UNMSM.
- En el 2008 sigue la Diplomatura en Gestión de la Innovación y Emprendimiento Tecnológico. Post Grado de Química e Ingeniería Química - UNMSM.
- Beca de la Universidad de Concepción - Chile, para estudiar Post Grado en Ingeniería Metalúrgica (CHILE) - 1994 • Premio Mención Honrosa en el VII Congreso Nacional de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales con Participación Internacional Universidad Nacional del Centro Huancayo 1997 * Premio a la Investigación Tecnológica V Simposio de Minería